Aninat Galería

Noticias aux

Obras de Estefanía Tarud son adquiridas por importante Colección de Reino Unido

La artista chilena Estefanía Tarud ha sido recientemente incorporada a una destacada colección privada del Reino Unido, marcando un hito en su consolidación internacional dentro del campo del arte textil contemporáneo. La adquisición comprende un conjunto de obras donde la artista profundiza en su exploración sobre la luz, la penumbra y la interioridad cotidiana, consolidando una práctica que ha sido reconocida en circuitos curatoriales y bienales de Europa y América Latina.

Licenciada en Artes Visuales por la Pontificia Universidad Católica de Chile y actualmente radicada en Santiago, Tarud ha centrado su producción en el uso del bordado como medio expresivo. A través de esta técnica, tradicionalmente ligada al espacio doméstico y al trabajo femenino, la artista construye escenas que combinan imágenes fotográficas con un detallado trabajo manual que remite al puntillismo pictórico. Las composiciones, realizadas sobre gabardina negra con hilos de algodón, transitan entre la visibilidad y el ocultamiento, evocando lo efímero de los instantes y la carga simbólica de lo cotidiano.

Esta adquisición se enmarca en una creciente valoración internacional del trabajo de Tarud, que en 2022 obtuvo una mención honrosa en la Bienal Internacional Contextile, celebrada en Guimarães, Portugal, uno de los principales encuentros de arte textil contemporáneo a nivel global.

Críticos como Catalina Mena han señalado que el trabajo de Tarud se sitúa en “los bordes de la visibilidad”, abordando la tensión entre lo que aparece y lo que se oculta, lo visible y lo latente. A partir de escenas suspendidas en el tiempo, la artista activa una experiencia perceptiva que interpela al espectador y lo invita a “descubrir” tanto la imagen como la subjetividad de quien la imagina y ejecuta.

Su serie más reciente, presentada en la muestra “El lenguaje de la noche” en Galería Aninat, introduce un giro en su mirada, desplazándola desde el interior doméstico hacia el exterior inmediato: ventanas, cortinas y luces lejanas son tratadas como umbrales hacia lo desconocido, generando una tensión visual entre cercanía e inaccesibilidad. La ventana opera así como un marco y un filtro: un espacio de mediación que separa y a la vez conecta al observador con una realidad sutilmente alterada por la luz.

Con esta incorporación a una colección europea, el trabajo de Estefanía Tarud confirma su capacidad de resonar más allá del contexto local, al tiempo que fortalece su posición en un campo que, desde hace más de una década, ha vuelto a considerar al arte textil como un lenguaje relevante dentro de las prácticas contemporáneas.

Aninat Galeria