Aninat Galería

Noticias aux

Manuela Viera-Gallo en Miami

El próximo sábado 2 de agosto, entre las 18:00 y las 21:00 horas, se inaugurará la exposición colectiva The Realities We Dream – Summer Edition, en Mahara & Co de Miami, una muestra curada por Heiken Dempster y Ross Karlan que reúne a seis artistas cuyas prácticas contemporáneas exploran las zonas de encuentro entre percepción, imaginación y experiencia colectiva.

La exposición, que tendrá lugar en la ciudad de Miami, Estados Unidos, convoca las obras de Ernesto Gutiérrez Moya, Pedro Delgado, Jodi Minnis, Pedro Troncoso, Pedro Zhang y Manuela Viera-Gallo, quienes utilizan materiales cotidianos como puntos de acceso a relatos compartidos, articulados entre la memoria, el desplazamiento y la cultura material. A través de lenguajes visuales diversos, las obras presentadas indagan en los cruces entre lo íntimo y lo simbólico, proponiendo nuevas formas de narrar realidades en transformación.

Entre los artistas participantes, destaca la presencia de la artista chilena-italiana Manuela Viera-Gallo (1977), cuya obra ha estado marcada por las violencias sociales y políticas que atraviesan la historia latinoamericana, así como por una experiencia biográfica de migración constante. Viera-Gallo trabaja desde un lenguaje simbólico y alegórico que, mediante la distorsión de imágenes familiares, aborda con ironía y crítica los estados de fragilidad e inestabilidad contemporánea.

La participación de Viera-Gallo en esta exhibición coincide con la reciente presentación de su mural efímero Unseen, realizado en aserrín y desarrollado en colaboración con Instituto de Visión. Esta intervención, su primera en el espacio público neoyorquino, representa cuatro figuras femeninas en gestos rituales de entrega, evocando nociones de trabajo invisible, resiliencia cotidiana y belleza contenida en lo esencial. La obra invita a pensar lo no visto y a visibilizar aquellas fuerzas que sostienen la vida desde lo silencioso.

Con esta nueva edición de The Realities We Dream, los curadores proponen una plataforma para artistas cuyas prácticas trascienden los límites formales de la representación tradicional, enfocándose en procesos que conectan lo individual y lo colectivo, lo material y lo imaginario. La exhibición ofrece un espacio para reflexionar sobre cómo construimos realidades a partir de lo que soñamos, recordamos o transformamos.


Aninat Galeria