"Respiración Conjunta" | Fernanda Lopez Quilodran
La artista Fernanda López luego de su destacado paso por la residencia artística “Naturocultura” del Núcleo de Lenguaje y Creación de la Universidad de las Américas, presenta en la Sala Principal de Aninat Galería la exposición “Respiración conjunta”, donde a través de diversos ejercicios con acuarela, tejido en telar, bordado, dibujos y objetos de cerámica, crea el archivo de una instalación vegetal viva con el que nos invita a pensar que otra relación entre lo humano y la naturaleza es posible.
La exposición es concebida por la artista de manera dinámica, procesual y experimental, y no como una simple exhibición de obras; esto implica que “Respiración Conjunta” operará en la Sala Principal de Aninat Galería como un laboratorio, taller y espacio en constante movimiento. La exposición es apta para todo público, la entrada es gratuita y estará montada desde el 22 de noviembre hasta fines de diciembre.
“Respiración conjunta”
Fernanda López
Sala Principal Aninat Galería
Del 22 de noviembre al 31 de diciembre de 2025
Inauguración: 22 de noviembre | 12:00 hrs.
Esta muestra recopila la investigación realizada entre 2023 y 2025 bajo el contexto de la residencia “Naturocultura” del Núcleo de Lenguaje y Creación de la Universidad de las Américas. El Proyecto “Respiración conjunta” reflexiona en torno a la comprensión de lo vivo, la sobrevivencia y la adaptabilidad que seres de distintos reinos presentan, inspirándose en que para aproximarse a entender y encontrar ciertos patrones en otro ser viviente es necesario experimentar nuevas maneras de relacionarse y conectarse con estos.
A partir de esta concepción, Fernanda López explora y ensaya diferentes maneras para relacionar su propio cuerpo y práctica artística con los cuerpos vegetales de 79 papas, creando una instalación viva por más de un año y buscando cohabitar el espacio con la naturaleza desde un nuevo paradigma, alejándose de las lógicas de la modernidad. En este sentido, la artista establece que: “cada papa se cultiva en quince porciones de mi abuela de tierra, se riega con ocho sorbos míos de agua, en cada encuentro dibujo su silueta sobre un vidrio, cada encuentro se mide en respiraciones conjuntas”.
Con “Respiración conjunta” Fernanda López alude a dos de sus principales campos de investigación, por un lado, el cuestionamiento a las imposiciones biopolíticas que pretenden controlar los cuerpos, y, por otro lado, la reflexión sobre los cuerpos enfermos y sus procesos de sanación. Además, pareciera ahondar en lo que la artista ha develado sobre su obra anteriormente: “Responde a una investigación de distintos sistemas y creación de objetos que se configuraron para permitir una sanación del alma” (Artishock, 14 de diciembre de 2020).
Fernanda López es Licenciada en Artes por la Pontificia Universidad Católica y Magíster en Artes Visuales por la Universidad de Chile. Su investigación ha girado en torno a reflexiones que surgen entre el sujeto y el contexto cultural, social, político y natural que habita, enfocándose últimamente en la comprensión de lo vivo. Ha expuesto y proyectado su trabajo en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Suecia. Ha sido finalista del premio CIFO + Ars Electrónica Award (2025), EFG Latin America Award (2024), Concurso Internacional Juan Downey (2023), primer lugar en V Concurso Artespacio Joven Itaú (2020). Ha participado en programas de residencias como “Naturocultura” del Núcleo de Lenguaje y Creación de la Universidad de Las Américas (2023 - 2024), “Respiración conjunta” en Centro de Creación y Residencia Artística Artes Vivas (2024), “Ecologías del fuego” Bosque Pehuén de la Fundación Mar Adentro (2024), AIREMOT, Suecia (2019) y Laboratorio Desierto Intervenido II, Chile (2018). Su obra es parte de colecciones como Colección Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Colección CIFO (Estados Unidos), Colección IL Posto (Chile), Fundación Engel (Chile).
