"Floreros" | Gabinete | Antonia Daiber
Obra de “Floreros” de Antonia Daiber
“Floreros”
Antonia Daiber
Sección Gabinete
Del 12 de agosto al 15 de septiembre de 2025
Inauguración: martes 12 de agosto | 19 hrs.
“Floreros” de Antonia Daiber reúne una serie de pinturas y collages realizados con témpera sobre lino y papel, en los que la artista explora la representación de floreros y ramos florales desde una sensibilidad que tensiona lo ornamental y lo pictórico. Lejos de una reproducción mimética, su propuesta se sitúa en el cruce entre observación, construcción material y reflexión crítica sobre lo decorativo como categoría menor dentro del arte.
La elección del modelo —el florero— remite a un imaginario cargado de tradición y repetición. A través de una serie de piezas de formato contenido, Daiber propone un ejercicio visual que se despliega desde la estabilidad del bodegón. La disposición de los objetos en el taller permite una práctica sostenida de observación, pero el foco no está en reproducir la imagen, sino en construir una superficie que traduzca el modelo en términos materiales. Telas, papeles, pigmentos y cortes componen un campo visual que recuerda tanto a un patrón textil como a un puzle, descentrando la mirada hacia los márgenes de la representación.
“Floreros” se exhibe en la Sección Gabinete, un espacio que permite un montaje contenido y secuencial. Las obras dialogan en la vitrina, en un formato que subraya el carácter íntimo y serial del proyecto. Pintar flores, en este contexto, no es un gesto nostálgico, sino una decisión crítica: asumir la sospecha que recae sobre lo decorativo para habitarlo como un espacio de resistencia. La muestra plantea interrogantes sobre los límites de lo ornamental y su asociación con lo femenino, lo superficial o lo prescindible, revirtiendo esa carga simbólica desde una práctica rigurosa y consciente.
Obra de “Floreros” de Antonia Daiber
Antonia Daiber ha desarrollado una práctica centrada en la pintura y el dibujo, atravesada por una constante atención a las cualidades materiales del soporte. Licenciada y Magíster en Artes Visuales por la Universidad de Chile, ha exhibido en espacios como Centro de Extensión UC, Galería Isabel Aninat y la embajada de Chile ante el Reino de Bélgica, entre otros. A través de técnicas mixtas y una observación aguda del mundo sensible, su obra se sitúa en el umbral entre lo visible y lo latente, articulando una poética de la mirada que insiste en los detalles, las vibraciones y los ecos de la materia.